Si la creatividad es tu negocio
y el impacto, tu propósito

Programa pionero de fortalecimiento de empresas de la economía creativa de impacto.

CROMÁTICA aspira a promover una región con una economía más creativa, a través de empresas financieramente viables, con disponibilidad de mercado y que buscan generar un impacto cerrando brechas sociales y de desigualdad.

Este 2023, CROMÁTICA vuelve en su tercera edición con un formato 100% digital y con mentores de talla mundial, entre los que figuran productores musicales, personas expertas creativas, curadoras de arte, museos y festivales, entre otros.

Edición 2023

CROMÁTICA busca empresas que catalizan, articulan, promueven o gestionan eslabones de la cadena de valor de la economía creativa, incluyendo hubs creativos y culturales de toda América Latina.

Planeta
creativo

Universo
audiovisual

Sonidos
a escala

Región
digital

Plataformas
promotoras

oportunidades

Cromática

Asesorías

Asesorías especializadas con personas expertas y mentores de la Economía Creativa.

Networking

Networking con personas clave del ecosistema para ampliar tus oportunidades de conexión.

Plan de crecimiento

Plan de crecimiento para fortalecer tu modelo de negocio y escalar tu impacto.

Cronograma

Convocatoria

Del 12 de junio al 9 de julio
Las empresas postulantes deberán ingresar y completar el formulario en línea disponible en este enlace.

Selección

Del 08 al 26 de agosto

Se evaluarán las postulaciones y se seleccionará a 60 emprendimientos y empresas que accederán a CROMÁTICA.

Inicio del programa

Del 05 al 29 de septiembre*
Las empresas seleccionadas desarrollarán herramientas para fortalecer los modelos de negocio a nivel de mercado, finanzas e impacto y tendrán sesiones de inspiración con personas expertas.

Sesiones con personas expertas

Del 16 de octubre al 24 de noviembre
Espacios uno a uno con expertos en un área de interés para el negocio, otorgado a los emprendimientos más destacados de la cultivación.

Fase de conexiones

Del 16 de octubre al 24 de noviembre
Creación de espacios de interacción entre contactos estratégicos para poder dar solución a las áreas de oportunidad identificadas durante la fase de Cultivación Alterna.

*Fechas sujetas a posibles cambios.

Tus datos son confidenciales, únicamente son utilizados para contactarte con información acerca de Cromática.

Conoce a las personas

MentorAs

Personas expertas del sector que comparten el espíritu de CROMÁTICA por promover una América Latina con una economía creativa sólida y sin desigualdad.

KC Porter

KC Porter

Productor musical, vocalista y compositor. Ganador de múltiples premios Grammy

Florencia Giulio

Florencia Giulio

Seleccionada por la revista Forbes como una de las “Jóvenes de Mayor Impacto” de Argentina. Speaker de TEDx

Laura Tesoriero

Laura Tesoriero

Vice Presidente Latam The Orchard. Primera mujer elegida como presidenta del Consejo del Latin Grammy

Paco Cervilla

Paco Cervilla

Consultor en economía creativa. Co-fundador y director de Festival Internacional de Diseño ( FID Costa Rica)

Ricardo Kugler

Ricardo Kugler

CEO 1340 Entertainment. Trabajó con Fito Páez, Pedro Aznar, Gerónimo Rauch, Litto Nebbia e Ismael Serrano, entre otros

Joyce Zylberberg

Joyce Zylberberg

Cofundadora de Screen Capital SA, administradora de fondos de inversión privados orientados al desarrollo y expansión de la industria audiovisual y del entretenimiento

Sofia Lobos

Sofia Lobos

Especialista en políticas públicas sobre economía creativa. Cofundadora de la Plataforma Latinoamérica Creativa

Lucio Boschi

Lucio Boschi

Fotógrafo y Co-Fundador de Museo en los Cerros

Conoce a Nuestros

Aliados

Crecimiento e impacto desde la 1era Edición 2017

Cromática fortaleció dos cohortes de 40 empresas de impacto de la Economía Creativa: Moda sostenible, festivales gastronómicos, editoriales, aplicaciones digitales para la educación y productoras de alto nivel ganadoras de premios internacionales.

0 %
Crecimiento promedio desde 2017. Algunos emprendimientos crecieron más de 300%.
0
Nuevos empleos creados desde el inicio del programa
+ 0 M
Personas expuestas a la creatividad de estos negocios o con + acceso a arte y cultura

Alterna es una plataforma de innovación social que promueve el desarrollo de emprendimientos y empresas conscientes como ruta hacia una región sostenible.

En una década:

0 %
promedio de incremento en ventas en el 55% de empresas que participan en una Cultivación con Alterna.
+ 0
empresas y emprendimientos cultivados.
US$ + 0 M
en ventas acumuladas por las empresas y emprendimientos cultivados.
+ 0 M
personas impactadas positivamente.

PLANETA CREATIVO

Negocios que aplican toda su creatividad en desarrollar o revalorizar productos y/o servicios que buscan el bien común, impactando positivamente a lo largo de su cadena de valor a nivel ambiental y/o social.

UNIVERSO AUDIOVISUAL

Puestas en escena y publicaciones que materializan su creatividad en servicios que permiten transmitir, entre ellos, tradiciones y valores culturales, generando un impacto en una determinada población y, por qué no, ¡en el mundo entero!

SONIDOS A ESCALA

Modelos de negocio que amplifican mensajes, a través de sus servicios, intermedian, apoyan y motivan el crecimiento de la economía creativa sonora, ya sea promoviendo producciones y artistas locales o rescatando identidades culturales.

REGIÓN DIGITAL

Nuevos modelos de negocio que articulan la creatividad con nuevas tecnologías para generar un impacto positivo a través de sus contenidos o desarrollos.

PLATAFORMAS PROMOTORAS

Espacios que catapultan uno o varios sectores, conectando artistas y creadores con mercados existentes o, mejor aún, creando nuevos mercados.