

Programa pionero de fortalecimiento de empresas de la economía creativa de impacto.
CROMÁTICA aspira a promover una región con una economía más creativa, a través de empresas financieramente viables, con disponibilidad de mercado y que buscan generar un impacto cerrando brechas sociales y de desigualdad.
Este 2023, CROMÁTICA vuelve en su tercera edición con un formato 100% digital y con mentores de talla mundial, entre los que figuran productores musicales, personas expertas creativas, curadoras de arte, museos y festivales, entre otros.
Edición 2023
oportunidades
Cromática
Asesorías
Asesorías especializadas con personas expertas y mentores de la Economía Creativa.
Networking
Networking con personas clave del ecosistema para ampliar tus oportunidades de conexión.
Plan de crecimiento
Plan de crecimiento para fortalecer tu modelo de negocio y escalar tu impacto.
Todo por una inversión de USD 29.00*
*Costo no aplica para empresas en Guatemala.
Cronograma
Convocatoria
Selección
Se evaluarán las postulaciones y se seleccionará a 60 emprendimientos y empresas que accederán a CROMÁTICA.
Inicio del programa
Sesiones con personas expertas
Fase de conexiones
*Fechas sujetas a posibles cambios.
Tus datos son confidenciales, únicamente son utilizados para contactarte con información acerca de Cromática.
Conoce a las personas
MentorAs
Personas expertas del sector que comparten el espíritu de CROMÁTICA por promover una América Latina con una economía creativa sólida y sin desigualdad.

Graciela Selaimen
Ex directora de programas en la Fundación Ford donde desarrolló portafolios de productos en temas de tecnología y creatividad. Actual líder para Latam de de IRIS (International Resource for Impact and Storytelling), donde promueve narrativas transformadoras de justicia social y ambiental.

Gabriel Llano
Senior Music Partner Latam en ByteDance, donde asume la responsabilidad musical de empresas como TikTok. Con más de 14 años de experiencia en la industria musical de Latinoamérica, trabajando en diversidad de sellos discográficos independientes y como manager de estrellas de la música en la región.

Juan Jorge Cuesta
Fundador & CEO de TIMBALÉ, una organización cultural que promueve la inclusión y transformación de comunidades en Colombia. Promotor de las industrias creativas de impacto en espacios como el Social Enterprise World Forum y Skoll World Forum y participante en la edición 2022 de Cromática.
Conoce a Nuestros
Aliados
Crecimiento e impacto desde la 1era Edición 2017
Cromática fortaleció dos cohortes de 40 empresas de impacto de la Economía Creativa: Moda sostenible, festivales gastronómicos, editoriales, aplicaciones digitales para la educación y productoras de alto nivel ganadoras de premios internacionales.

Alterna es una plataforma de innovación social que promueve el desarrollo de emprendimientos y empresas conscientes como ruta hacia una región sostenible.
En una década: